~~VOCABULARIO~~ TEMA 1:LA TIERRA
GEOIDE: La forma de la Tierra. Se trata de una esfera
deformada (achatada por los polos)
ROTACIÓN: Es el giro que hace la Tierra sobre sí misma.
Tarda 24H en dar una vuelta completa.
TRASLACIÓN: Es el movimiento que hace la Tierra al rededor
del Sol. Tarda 365 días en dar la vuelta completa. (366 en año
bisiesto que es cada 4 años)
EQUINOCCIO: Los días y las noches duran lo mismo.
Es el cambio al otoño y a la primavera.
SOLSTICIO: Los días duran y las noches menos o viceversa.
Es el cambio de otoño al invierno y de primavera al verano.
PARALELOS: Las líneas imaginarias que trazamos de este a
oeste los llamamos paralelos. El de mayor distancia es el
ECUADOR, que señalamos como paralelo de referencia o
“0”, pues el resto se denomina por la distancia desde él.
MERIDIANOS: Son las líneas imaginarias trazadas de
norte a sur y que, a diferencia de los paralelos, se cruzan
todos en ambos polos. El meridiano “0” o de referencia es
el de Greenwich.
norte a sur y que, a diferencia de los paralelos, se cruzan
todos en ambos polos. El meridiano “0” o de referencia es
el de Greenwich.
TRÓPICO DE CÁNCER: Es uno de los paralelos del planeta
que están ubicados en el hemisferio norte. Es el paralelo
situado a una latitud de 23º 26′ 14″ al norte del ecuador.
ECUADOR: Es el plano perpendicular al eje de rotación
del planeta y que pasa por su centro. Divide la superficie
del planeta en dos partes: el hemisferio norte y el hemisferio
sur. Por definición, la latitud del ecuador es 0°
TRÓPICO DE CAPRICORNIO: Es un paralelo del hemisferio sur.
Está situado a una latitud de 23º 26' 12,9" al sur del ecuador.
Esta línea imaginaria delimita los puntos más meridionales
en los que el Sol puede ocupar el cenit a mediodía.
MERIDIANO DE GREENWICH: También conocido como
cero, meridiano base o primer meridiano, es el meridiano
a partir del cual se miden las longitudes.
LATITUD: Distancia desde cualquier paralelo al Ecuador.
(De 0º a 90º norte o sur)
LONGITUD: Distancia desde cualquier meridiano al de
Greenwich (de 0º a 180º este u oeste)
que están ubicados en el hemisferio norte. Es el paralelo
situado a una latitud de 23º 26′ 14″ al norte del ecuador.
ECUADOR: Es el plano perpendicular al eje de rotación
del planeta y que pasa por su centro. Divide la superficie
del planeta en dos partes: el hemisferio norte y el hemisferio
sur. Por definición, la latitud del ecuador es 0°
TRÓPICO DE CAPRICORNIO: Es un paralelo del hemisferio sur.
Está situado a una latitud de 23º 26' 12,9" al sur del ecuador.
Esta línea imaginaria delimita los puntos más meridionales
en los que el Sol puede ocupar el cenit a mediodía.
MERIDIANO DE GREENWICH: También conocido como
cero, meridiano base o primer meridiano, es el meridiano
a partir del cual se miden las longitudes.
LATITUD: Distancia desde cualquier paralelo al Ecuador.
(De 0º a 90º norte o sur)
LONGITUD: Distancia desde cualquier meridiano al de
Greenwich (de 0º a 180º este u oeste)